25.08.2020. Europa Press. La UE suspende sus misiones en Malí tras el golpe de Estado
25.08.2020. AME. Rusia y el golpe de Estado en Mali
Resumen:
El Sahel, la orilla sur del Sahara, se encuentra desde hace tiempo sometido a unas complejas dinámicas en las que la conjunción de inseguridad, Estados débiles y un escaso desarrollo económico y social, sumados al poderoso efecto del cambio climático y a un crecimiento demográfico muy intenso generan una situación de «tormenta
perfecta», en la cual los grupos terroristas buscan donde crecer y expandirse, y la población padece de una manera extraordinaria.
La pandemia de COVID-19 tiene un gran impacto en la ya compleja zona del Sahel, causando una conjunción de crisis sanitaria, económica, alimentaria, social y de seguridad, maximándose consecuentemente la inestabilidad de una manera solo prevista en los peores escenarios y con tendencia a empeorar rápidamente
Un breve análisis de esa compleja situación y una reflexión final articulan el presente documento.
Burkina Faso se ha convertido en un blanco internacional del terrorismo. Este domingo seis personas murieron en un ataque contra la ciudad de Dablo, en Burkina Faso, un país sin salida al mar ubicado en el noroeste de África. El ataque ocurrió en una iglesia Católica, justo cuando se realizaba la misa. Entre los muertos está el sacerdote que oficiaba la celebración religiosa. LEE MÁS AQUÍ.
_______________________________________________
AUTORA: Cristina Imaz Chacón. La política migratoria europea: entre la seguridad y la humanidad
Resumen:
La gestión migratoria posterior a la llegada de refugiados sirios a la UE en 2015-2016 ha cuestionado la efectividad del protocolo de Dublín. El auge de narrativas nacionalistas, euroescépticas y, en gran parte, antimigratorias ha suscitado una interpretación de la cuestión migratoria en clave de seguridad en la UE. Dicha
interpretación ha dificultado el consenso entre Parlamento y Consejo Europeo sobre las reformas del sistema de Dublín propuestas por la Comisión en 2016 y ha fomentado la externalización de las fronteras comunitarias. Tras la crisis de la COVID-19, el enfoque que tome la Comisión Europea, bajo el mandato de Von der Leyen en el nuevo pacto de inmigración y asilo en la UE será decisivo.
_____________________________________________________