Terrorismo en el mundo
El califato en el espacio virtual
04.09.2020. Wired. Dentro del plan secreto para reiniciar Isis desde una enorme copia de seguridad digital El grupo terrorista es derrotado y derrotado. Pero su plan de respaldo sobrevive. Por CARL MILLER
__________________________________________________________
05.09.2020. Sobre el terreno no. En el Sahel siguen cada día ocupando más territorio desde 2012 y no hay forma de vencerlos. Pilar Rangel Rojas
05.03.2017. Yihadismo en el Sahel
Foro. Noticias sobre los espacios terrenales ocupados por lo yihadistas en el Sahel
___________________________________________
01.09.2018. Oriente Medio después de la derrota militar del califato, una aproximación global
30.03.2017. Mientras el Califato se derrumba, el ISIS apuesta por la propaganda en español
06.03.2017. El ‘Cibercalifato’ de Estado Islámico publica una lista con casi 9.000 objetivos, principalmente en EEUU
Foro. Más información sobre el cibercalifato (ISIS-DAESH)
Ciberseguridad: a qué nos enfrentamos en plena Revolución 4.0 y qué herramientas tenemos para combatirlo. XIV Jornadas de Seguridad, Defensa y Cooperación en el Ciberespacio
17.07.2020. Xataka. Ciberseguridad: a qué nos enfrentamos en plena Revolución 4.0 y qué herramientas tenemos para combatirlo
Las mejores herramientas para combatir los ciberataques son los profesionales expertos en ciberseguridad capaces de desarrollar estrategias de prevención y mitigación. Y entidades académicas como IMMUNE Technology Institute cobran un protagonismo especial de cara a formar a estos profesionales en un momento en el que no es fácil encontrarlos.
Los delitos tecnológicos incluyen el secuestro de dispositivos, con todo lo que ello supone en assets de gran valor, como cuentas bancarias, direcciones, documentos o propiedad intelectual. Todos esos elementos de nuestra identidad digital están en nuestros móviles, ocultos tras una huella digital o un pin.
Uno de los cambios más importantes en la ciberseguridad ha sido la consolidación de la cibercriminalidad como un negocio. Según un informe de la compañía de ciberseguridad Bromium, la economía del cibercrimen alcanzó en 2018 un volumen de 1,5 billones de dólares. Es decir, los cibercriminales pueden ser profesionales que ven en los ciberataques una oportunidad de negocio, lo cual supone una amenaza aún mayor.
Geopolítica: una amenaza en ciernes
En 2010 se dio un caso de ciberataque con unas implicaciones especialmente serias: Stuxnet “apareció” en Irán, en los sistemas de control de infraestructuras, tales como las centrales nucleares y plantas de generación de energía.
17.06.2020. Xataka. Todo lo que se sabe sobre el mayor hackeo a Twitter de la historia: el factor humano como gran problema de seguridad
El terrorismo yihadista en el Sahel: la puerta sur de Europa
15.07.2020 Documento de Análisis 24/2020 del IEEE. «El Sahel en tiempo de pandemia ¿Aún peor?», por Pedro Sánchez Herráez
Resumen:
El Sahel, la orilla sur del Sahara, se encuentra desde hace tiempo sometido a unas complejas dinámicas en las que la conjunción de inseguridad, Estados débiles y un escaso desarrollo económico y social, sumados al poderoso efecto del cambio climático y a un crecimiento demográfico muy intenso generan una situación de «tormenta
perfecta», en la cual los grupos terroristas buscan donde crecer y expandirse, y la población padece de una manera extraordinaria.
La pandemia de COVID-19 tiene un gran impacto en la ya compleja zona del Sahel, causando una conjunción de crisis sanitaria, económica, alimentaria, social y de seguridad, maximándose consecuentemente la inestabilidad de una manera solo prevista en los peores escenarios y con tendencia a empeorar rápidamente
Un breve análisis de esa compleja situación y una reflexión final articulan el presente documento.
14.07.2020. Zone Militaire. opez360.com Una «zona operativa» establecida en el norte de Costa de Marfil para evitar la infiltración yihadista
12.06.2020. Europa Press. Guterres señala que la COVID-19 empeora aún más la situación de violencia terrorista en Malí
12.06.2020. Vox Populi. El cierre de fronteras impide expulsar de España a los yihadistas que salen de prisión Terroristas con la condena cumplida permanecen libres y en «un limbo» por la imposibilidad de devolverlos a sus países durante la pandemia
06.06.2020. franceinfo:Afrique. «Las fuerzas armadas francesas, con el apoyo de sus socios, han neutralizado al emir de Al-Qaeda en el Magreb Islámico (Aqmi), Abdelmalek Droukdal», anunció el Ministro de las Fuerzas Armadas, Florence Parly, el viernes 5 de junio.
14.05.2020. WallÁfrica. África occidental: Alemania debate el despliegue de tropas en el Sahel de África. Los políticos alemanes coinciden en gran medida en que Alemania debería desempeñar un papel más amplio en la volátil región del Sahel para mejorar la seguridad, pero están divididos sobre cómo hacerlo.
NATO REVIEW Magazine. 16.05.2019. Working with partners to counter terrorism
Asesinadas seis personas en un ataque a una iglesia en Burkina Faso
Ningún grupo se ha atribuido la autoría del asalto, ejecutado por un grupo de entre 20 y 30 hombres armados, en una región azotada por el terrorismo yihadista
12.05.2019. El País Internacional
Seis muertos en un atentado contra una iglesia católica en Burkina Faso
El sacerdote y cinco fieles han perdido la vida después de que varios individuos armados irrumpieran durante la misa.
12.05.2019. La Vanguardia Internacional
Burkina Faso se ha convertido en un blanco internacional del terrorismo. Este domingo seis personas murieron en un ataque contra la ciudad de Dablo, en Burkina Faso, un país sin salida al mar ubicado en el noroeste de África. El ataque ocurrió en una iglesia Católica, justo cuando se realizaba la misa. Entre los muertos está el sacerdote que oficiaba la celebración religiosa. LEE MÁS AQUÍ.