
Nadia Murad, Yazidí en Iraq, sobrevivió a las desventuras de su pueblo, arrasado por el terrorismo yihadista, primero de al-qaeda y luego DAESH. En su ciudad de origen, fueron asesinados seis mil hombres y las mujeres y los niños, fueron esclavizadas y muchas de ellas violadas:
Logró huir, dirigiéndose a Europa y, en vez de convertirse en víctima del horror de DAESH, sitió que su deber era proclamar a losa cuatro, los horrores que el radicalismo islamista estaba provocando en el mundo, principalmente sobre su etnia y religión yazidí:
BBC. 07.08.2014. Yazidíes, la minoría religiosa cercada en una montaña de Irak
En Europa recibió el premio Sajarov del Parlamento Europeo, impulsado por la eurodiputada Beatriz Becerra.
El día 8 de junio de 2018 ha sido homenajeada en el ayuntamiento de Málaga, en un acto presidido por el alcalde de la ciudad, Francisco de la Torre Prados, en presencia de numerosas organizaciones de derechos humanos y de paz, entre las que se encontraba el FORO PARA LA PAZ EN EL MEDITERRÁNEO, representado por su Director, Dr. Rafael Vidal Delgado.
El alcalde pronunció unas sentidas palabras, sobre la importancia del acto, como solidaridad a los colectivos desfavorecidos a causa de de la intransigencia étnica o religiosa

Nadiz Murad se dirigió a los presentes en árabe, con traducción sucesiva. Habló de las desgracias de su etnia, sobre las que se ha cometido un genocidio y en la actualidad se encuentra dispersa por el mundo, con una gran parte de Europa y más concretamente en Alemania, siendo la voluntad de su pueblo de regresar a sus hogares y vivir en paz y armonía, como así ha sucedido desde hace tres milenios.

No necesita miles de millones de dólares, sino los suficientes para limpiar de minas contrapersonal y contra vehículos, los terrenos y carreteras de su región, así como posibilitar el regreso de los que tuvieron que huir, calculándose en cerca de 500.000 personas, reconstruyendo sus hogares.

Nadia ha escrito un libro, cuyos beneficios irán íntegramente al pueblo yazidí:
Un acto entrañable en el corazón de Málaga