29.05.2020. Diario Sur. Covid-19: diagnósticos internacionales. El único modo de reactivar las economías de forma rápida y contundente es con acciones inmediatas, coordinadas y a gran escala, por JOSÉ SÁNCHEZ MALDONADO CATEDRÁTICO DE HACIENDA PÚBLICA DE LA UMA
24.05.2020. XLSemanal. La economía tras la pandemia. El futuro en cuatro escenarios
21.05.2020. El Mundo. Iglesias y Otegi defienden el documento «firmado» y avisan al PSOE de que tiene que derogar toda la reforma laboral. Asegura que «el acuerdo que se firma ayer entre los máximos responsables es el acuerdo» y aunque luego «cada partido quiere hacer consideraciones, lo firmado es eso
21.05.2020. El Mundo. CEOE estalla tras el pacto de Sánchez con Bildu: «Tendrá consecuencias incalculables» en el «momento más delicado» de España. Garamendi y el presidente de Cepyme acusan al Gobierno de «dinamitar el diálogo social» y de «desprecio indignante» tras citarles hace diez días en Moncloa. CCOO y UGT consideran que el pacto con Bildu deberá ser refrendado por los agentes sociales.
20.05.2020. Cinco Días. Covid-19: impacto económico y liderazgo La capacidad de recogida de datos, iniciativa, flexibilidad, reacción rápida y visión a corto, medio y largo plazo será clave para el éxito, por Joaquín Abós, es es International Banking & Business Advisor
2005020 El MUndo. El Gobierno pacta con Bildu la derogación «íntegra» de la reforma laboral a cambio de su abstención en el estado de alarma. El PSOE firma por primera vez con Bildu un gran acuerdo en el Congreso. Los socialistas y Podemos se comprometen a derogar la reforma laboral del PP antes de que finalicen las medidas económicas y laborales por el coronavirus
19.05.2020. El Español. Mercadona, Primark y 100 Montaditos, las mejor preparadas para superar la crisis Las empresas con modelos basados en precios bajos evitan que los ciclos económicos las arrastren
13.05.2020. BBC. Coronavirus: qué es la regla del 10-4 propuesta por un grupo de científicos para reabrir la economía y aprovechar un punto débil del virus Mar Pichel BBC News Mundo
11.05.2020. La Razón. Iglesias es el gran problema del rescate
07.05.2020. Cadena SER. Andalucía dispondrá de mil millones de los fondos Feder para la crisis sanitaria Un acuerdo entre el Gobierno español y la Comisión Europea permitirá a las comunidades reprogramar sus fondos europeos para atender la emergencia por el Covid19
06.05.2020. El Confidencial. La AIReF desmonta el plan de Hacienda: ha inflado los ingresos más de 14.000 millones La Autoridad Fiscal alerta de una desviación del déficit de, al menos, 8.000 millones y alerta de que existen inconsistencias entre las previsiones macroeconómicas y fiscales del Gobierno
04.05.2020. Economipedia. La falacia de la ventana rota, los bares y el coronavirus
03.05.2020. ABC. María Jesús Pérez. España huele a Grecia, y Europa, Trump y los inversores lo saben El Gobierno ha enviado a Bruselas nuevas y demoledoras perspectivas económicas que hacen presagiar un futuro con tintes helenos de similar impacto para el país. Si hay rescate, habrá exigentes condiciones a cambio y, quizas, un Varoufakis a la española
03.05.2020. Vocento.Respuestas económicas en tiempos de la Covid-19 EL FOCO La recuperación vendrá marcada por el éxito del proceso de desescalada, de las medidas de política económica y de la adaptación del tejido productivo a la nueva realidad, por Nadia Calviño
03.05.2020. Rebelión en la Granja. DESPLOME HISTÓRICO El Gobierno reconoce la catástrofe económica. Por Juan E. Iranzo
02.05.2020. Al calor político. Similitudes y diferencias entre las dos crisis. La recuperación de la producción en Europa generada por la crisis de 2008, detenida y agravada por la pandemia, por Theodora Welhemmer
01.05.2020. El Mundo Andalucía. España, hacia un colapso histórico. Solo desde un viraje de la política económica, de la mano de un partido de Estado como el PP, podrá el presidente del Gobierno reconducir una situación que ya está teniendo un impacto muy negativo en el conjunto del tejido productivo
01.05.2020. Cadena SER. El Gobierno calcula que la economía española se desplomará un 9,2% y la tasa de paro subirá al 19% en 2020 El Gobierno prevé que el déficit se dispare al 10,34 % del PIB en 2020