Coronavirus
Foros de expertos de crisis, unidos a través de CIFAL Málaga de UNITAR
Foro especializado sobre terrorismo y radicalización
FORO DE MEDIO AMBIENTE
V Foro de expertos
30.03.2020 Videoconferencia del 30 de marzo
01.04.2020 X Foro de Expertos sobre el Coronavirus
05.04.2020. XIII Foro de Expertos Coronavirus
06.04.2020. III Webinar de CIFAL Málaga UNITAR: CIBERTERRORISMO, CIBERINTELIGENCIA Y CIBERSEGURIDAD
06.02,2020. XIV Foro de expertos por coronavirus
07.04.2020. XV Foro de Expertos del COronavirus
08.04.2020, XVI Foro de Expertos de Coronavirus
09.04.2020. XVII Foro de Expertos. Dedicado a la Economía, tanto mundial, europea, como nacional y atendiendo a las necesidades reales de las empresa, grandes, pequeñas y medianas y a los autónomos
10.04.2020. XVIII Foro de expertos del coronavirus
12.04.2020. Canal Sur Radio. Domi del Postigo. Entrevista Federico Montalvo Presidente del Comité de Bioética de España Federico Montalvo acaba de superar el coronavirus: ha sido duro pues, de una primera sensación de culpabilidad de haber podido contagiar a otros, se pasa a otra de vulnerabilidad absoluta.
13.04.2020. Foro de Expertos de Coronavirus COVID-19. Hoy con el tema dedicado a «Comunicación de crisis»
14.04.2020. Foro de Expertos de coronavirus. Tema de los test, Economía, etc.
16.04.2020. Foro de expertos. Temas seguridad, terrorismo, ciberseguridad.
21.04.2020. Foro de Expertos. Geopolítica y Relaciones Internacionales
22.04.2020. Foro de Expertos de CIFAL Málaga, de UNITAR
27.04.2020. Foro de Expertos. Primera salida de los niños en España. Respuesta de las NN.UU., entre otros temas
27.04.2020. Entelgy. Foro de expertos de Cifal Málaga Unitar sobre el Coronavirus
28.04.2020. Foro de expertos. Salud mental niños y adultos
15.05.2020. Multiconferencia de expertos
Expertos en Seguridad, Defensa y Cooperación en la situación mundial del COVID-19
22.08.2020. IEEE. Todos los trabajos del Instituto relacionados con la pandemia de COVID-19
Implicaciones del Covi para la Defensa. Real Instituto Elcano, Resumen Esta reflexión colectiva obedece a la preocupación por los efectos del COVID-19 sobre la Defensa. El diagnóstico y las recomendaciones se centran en los efectos directos a corto plazo, sin entrar en repercusiones a mayor plazo que exigirán otra reflexión posterior. Contenidos Introducción – 5 Resumen ejecutivo – 7 1. Reestructuración de la agenda pública – 9 2. Cambio de ciclo presupuestario – 11 3. Política industrial y base industrial – 15 4. La investigación y la tecnología – 19 5. La cooperación europea – 21 6. Las medidas de ayuda – 25 7. Misiones y operaciones – 29 8. El relato a seguir – 31
Documento de Opinión del IEEE 85/2020. Geoestrategia COVID-19: entre las cruzadas conspirativas y sus consecuencias
Resumen:
La COVID-19 y su propagación a nivel global está creando un nuevo clima de tensiones. En ese nuevo escenario casual o causal, cada cual juega sus cartas, aprovechando una crisis que empieza siendo sanitaria para terminar afectando gravemente a las economías mundiales, mientras vidas, costumbres, trabajos, estatus se van quedando atrás.
Los principales agentes políticos esbozan estrategias en favor de la consecución de poder. La batalla no ha hecho más que empezar. En la carrera por el dominio, toda táctica sirve. ¿Es la pandemia una de ellas? ¿Es un escenario creado para lo consecución de sus propósitos? O quizá, el escenario que caprichosamente la naturaleza ha creado ¿se utiliza para sus intenciones?
Junto a la pandemia asolando nuestro planeta, otro enemigo: El miedo. Con origen en el epicentro de la pandemia, calla testimonios, siembra la duda, se extiende y crea desconfianza en la lucha entre titanes por el posicionamiento mundial. Todo ello, tendrá repercusiones en la nueva normalidad que está por venir.
Documento de Opinión 83/2020, del IEEE. COVID-19, crisis de crisis existentes e inesperadas
Resumen:
El presente documento se centra en la perspectiva del impacto que la pandemia de la COVID-19 está provocando a nivel global y que desemboca en una crisis multidimensional. La pandemia es un desafío con dos ámbitos de análisis que son el fiel reflejo de la realidad existente. Por un lado, como agente causal de las nuevas crisis a las que nos enfrentamos y, por otro lado, como elemento agravante de aquellas situaciones de tensión y crisis ya existentes. Por ello, este documento se acerca —desde la base de la crisis sanitaria global— a esta realidad compleja de diferentes crisis, unas nuevas, y otras ya existentes en las que la pandemia va a ser una realidad
decisiva.
BOLETÍN DE NOVEDADES DEL IEEE DE 03.06.2020
Documento de Análisis 20/2020
Título: La COVID-19 en Iberoamérica no vela intimidad, sino la descubre
Autor: Andrés González Martín. Teniente coronel de Artillería. Analista del IEEE
Documento de Opinión 82/2020
Título: Japón y la visión de un Indo-Pacífico libre y abierto
Title: Japan and the Vision of a Free and Open Indo-Pacific
Titre: Le Japon et la vision d’un Indo-Pacifique libre et ouvert
Autor: Borja Llandres Cuesta. Abogado y analista de riesgo político
Documento de Opinión 81/2020
Título: La maestría de la adaptabilidad
Autor: Jacobo Salvador Micó Faus. Alumno del Máster en Análisis y Prevención del Terrorismo. Universidad Rey Juan Carlos
Documento de Opinión 80/2020
Título: ¿Retos pospandemia?: China pide paso
Autora: Águeda Parra Pérez. Ingeniera, sinóloga y doctora en Ciencias Políticas
Documento de Opinión 79/2020
Título: Redes sociales y moral en combate
Autor: Jesús Alberto García Riesco. Coronel del Ejército de Tierra (retirado). Licenciado en Ciencias Políticas
Documento de Opinión 78/2020
Autora: Beatriz Navarro Sanz. Graduada en Relaciones Internacionales. Máster en Políticas Públicas de Seguridad y Defensa
Documento de Opinión 77/2020
Título: Sahel y financiación terrorista: diversidad y oportunidades del sistema financiero
Autora: Ana Núñez Cifuentes. Máster en Asuntos Internacionales, Univ Pontificia de Comillas. Becaria investigadora IEEE
BOLETÍN DE NOVEDADES DEL IEEE DE 20.05.2020
Documento de Opinión 68/2020. Título: Capacidades sanitarias especializadas en escenarios bio
Autor: Alberto Cique Moya. Coronel veterinario. Jefatura de Sanidad Operativa, Estado Mayor de la Defensa
Documento de Opinión 66/2020. Título: La guerra de percepción en la crisis de la COVID-19
Autor: Jorge Abad Soto. Graduado en Relaciones Internacionales. Analista de Inteligencia
Documento de Opinión 65/2020. Título: La pandemia de la COVID-19 y su impacto en las monarquías del golfo Pérsico
Autor: David Hernández Martínez. Investigador del Taller de Estudios Internacionales Mediterráneo (TEIM). Analista de El Orden Mundial
Documento de Opinión 63/2020. Título: Constitucionalismo global en tiempos de pandemia
Autora: Laura García Moreno. Estudiante del Máster en Geopolítica y Estudios Estratégicos. Universidad Carlos III de Madrid
Documento de Opinión 61/2020 . Título: «Nosotros, los de entonces». Aproximación geoestratégica a las consecuencias de la COVID-19
Autor: Fernando Prieto Arellano. Periodista y profesor de Periodismo Internacional. Universidad Carlos III
________________________________________________________
17.05.2020. Global Strategy. UGR. El Sistema de Seguridad Nacional frente al coronavirus, por Diego Urteaga
BOLETÍN DE NOVEDADES DEL IEEE DE 13.05.2020
ESPECIAL COVID-19
Documento Marco 06/2020 Título: COVID-19: Una radiografía de la pandemia
Autor: Alberto Priego. Profesor Agregado U.P. Comillas
Documento de Opinión 58/2020 Título: COVID-19 en África: una pandemia aún controlada que amenaza con una posible catástrofe futura
Autora: Trinidad Deiros Bronte. Periodista
Documento de Análisis 16/2020 Título: COVID-19. Reflexiones sobre el liderazgo y la gestión global de la crisis
Autor: Federico Aznar Fernández-Montesinos. Analista del Instituto Español de Estudios Estratégicos
Documento de Análisis 15/2020 Título: Coronavirus y petróleo: consecuencias geopolíticas
Autor: José Pardo de Santayana. Coronel de Artillería DEM. Coordinador de Investigación del IEEE
Documento de Opinión 56/2020 Título: Actuación de la Fuerzas Armadas en la crisis de la COVID-19
Autores: CCDC Sección de Doctrina
Documento de Opinión 54/2020 Título: Seguridad económica y COVID-19: la necesidad de una estrategia
Autor: Antonio Fonfría. Universidad Complutense de Madrid. Academia de las Ciencias y las Artes Militares
BOLETÍN DE NOVEDADES DEL IEEE DE 06.05.2020
Documento de Opinión 52/2020. Título: La percepción del riesgo después de la pandemia
Autor: Manuel R. Torres Soriano. Profesor titular de Ciencia Política, Univ. Pablo de Olavide, Sevilla
Documento de Opinión 50/2020 Título: COVID-19. Consideraciones sobre sus efectos en la industria de defensa
Autor: Carlos Calvo González-Regueral. Coronel Infantería DEM
Documento de Análisis 14/2020 Título: Pandemias y ciudades: ¿Hacia un orden mundial urbacéntrico?
Autor: Pedro Sánchez Herráez. COL.ET.INF.DEM. Analista del IEEE
Documento de Opinión 47/2020 Título: El contagio del miedo y la seguridad nacional. La batalla en el dominio cognitivo
Autor: José Lorenzo-Penalva Lucas. Teniente coronel CIM-DEM.
El Centro Superior de Estudios de la Defensa Nacional (CESEDEN) anuncia la realización de una Mesa Redonda sobre “Seguridad y Defensa Nacional post COVID-19”, bajo la dirección del Teniente General D. Francisco de P. Bisbal Pons, Director del CESEDEN, con la participación del Teniente General D. Fernando López del Pozo, Comandante del Mando de Operaciones, de Don Eduardo Olier, Presidente del Instituto Choiseul España, del General de Brigada D. José Antonio Herrera Llamas, Jefe del Centro Conjunto de Desarrollo de Conceptos y del General de Brigada D. Francisco J. Dacoba Cerviño, Director del Instituto Español de Estudios Estratégicos, que se celebrará el jueves 7 de mayo de 2020 a las 18:00h
BOLETÍN DE NOVEDADES DEL IEEE DE 30.04.2020
ESPECIAL COVID-19
Documento de Opinión 43/2020
Título: Cuestiones constitucionales sobre el estado de alarma en España y la pandemia del COVID-19
Autor: José Julio Fernández Rodríguez. Director Centro de Estudios de Seguridad (CESEG). Universidad de Santiago de Compostela
Documento de Análisis 12/2020
Título: Europa no tiene quien la rapte
Autor: Francisco José Dacoba Cerviño. General de Brigada ET. Director del IEEE
Documento de Opinión 40/2020
Título: Bandadas de cisnes negros
Autor: Amable Sarto Ferreruela. Coronel Artillería DEM
Documento de Opinión 39/2020
Título: Coronavirus: efecto del estado de alarma en la evolución de la epidemia. Previsiones y estimaciones
Autores: Joaquín Mariano Pellicer Balsalobre. Capitán de la Guardia Civil Licenciado en Biología y Bioquímica Máster en Paz, Seguridad y Defensa por el IUGM.
David Parra Pecharromán. Capitán de la Guardia Civil. Doctor en Veterinaria. Máster en Ciencias Policiales, Univ. Alcalá de Henares
Boletín de Novedades del IEEE de 15.04.2020
Documento de Opinión 31/2020
Título: La política monetaria (no convencional), clave para mitigar los efectos económicos del COVID‑19
Autor: David Cano Martínez. Socio de AFI, D.G. de AFI Inversiones Globales
Documento de Opinión 30/2020
Título: Y, sin embargo, vienen
Autor: Ángel Gómez de Ágreda. Coronel del Ejército del Aire. Área de Análisis Geopolítico DICOES/SEGENPOL
Documento de Análisis 11/2020
Título: La globalización está en cuarentena
Autor: Andrés González Martín. Teniente coronel, analista del IEEE
Documento Informativo 15/2020
Título: El coronavirus golpea las finanzas de los cárteles mexicanos
Autora: María Luisa Pastor Gómez. Analista del IEEE
Documento de Opinión 29/2020
Título: Ante la pandemia: un renovado liderazgo global
Autor: Francisco Márquez de la Rubia. NATO ACT Programme Director
Documento de Opinión 28/2020
Título: Desglobalización y pandemia global
Autor: Mario Laborie. Coronel de Artillería DEM, Doctor en Seguridad Internacional
Documento de Opinión 27/2020
Título: Paisaje después de la batalla: el mundo tras el COVID-19
Autor: Carlos Javier Frías Sánchez. Coronel de Artillería DEM, doctor en Seguridad Internacional
Documento de Opinión 26/2020
Título: El orden internacional y el necesario refuerzo de la alianza trasatlántica tras la pandemia del COVID‑19
Autor: José María Peredo Pombo. Catedrático de Comunicación y Política Internacional, Universidad Europea de Madrid
Boletín de Novedades del IEEE de 22.04.2020
Documento de Opinión 37/2020
Título: ¿Puede el COVID-19 cambiar el mundo?
Autor: José Luis Calvo Albero. Coronel del Ejército de Tierra
Documento de Opinión 36/2020
Título: Inteligencia Artificial y vigilancia digital contra el Covid-19 y contra la privacidad. El diablo está en los detalles
Autor: Lorenzo Cotino Hueso. Catedrático de Derecho Constitucional Universidad de Valencia. Coordinador Red www.derechotics, Observatorio Derecho Público y Constitucional y COVID-19 en España
Documento Informativo 16/2020
Título: BALMIS: La expedición (s. XIX) y la operación (s. XXI)
Autora: Blanca Palacián de Inza. Analista del IEEE
Documento de Opinión 33/2020
Título: El mundo después de la pandemia: el nuevo orden no será chino
Autor: Ignacio Fuente Cobo. Asesor en NATO Defense College (Roma)
Documento de Opinión 32/2020
Título: Tecnologías del confinamiento y la sexta ola. Bienvenidos a la era post Covid-19
Autor: Pablo Segovia Escobar. Business Development Manager. Defensa e Industria 4.0
Los Tribunales y expertos jurídicos respecto al Estado de Alarma por el COVID-19 y sus consecuencias
Auto Jzdo. Instrucción 51 Madrid 12 junio 2020
12.06.2020. CGPJ. La juez archiva la causa del 8-M contra el delegado del Gobierno en Madrid La titular del Juzgado de Instrucción nº 51 de Madrid señala que no hay indicios suficientes de actuar delictivo en los hechos por el presunto delito de prevaricación administrativa
09.06.2020. Ok Diario. El Tribunal de La Haya registra una denuncia contra Sánchez por el «genocidio» de 50.000 personas El escrito ante la Corte Penal ha sido presentado por la Asociación Española de Víctimas y Afectados por el Covid-19 La denuncia incorpora los informes de la Guardia Civil sobre la investigación de la marcha multitudinaria del 8-M
05.06.2020. Diario Sur. La Guardia Civil zanja que Sanidad era consciente del «riesgo» del virus desde enero
04.06.2020. ABC Aragón. Una juez sentencia que las autoridades españolas han vulnerado el derecho a la vida con su gestión del Covid La sentencia ha sido dictada por una juez de Teruel con el respaldo de la Fiscalía. Advierte que Gobierno y autonomías conocían la gravedad de la epidemia desde enero y no actuaron en consecuencia. Ha condenado al Gobierno aragonés
20_06_04 ST SOC TRL (60-20) DERECHOS FUNDAMENTALES FASAMET
_________________________________________________
18.05.2020. El Español. El forense a la jueza: es «cierto y seguro» que sin el 8-M «se habría evitado una amplia difusión del virus» El perito también considera «cierto y seguro» que se habrían evitado casos de Covid «de haberse alertado a la población sobre el gran riesgo de contagio
16.05.2020. Confilegal. “La prolongación de 30 días del estado de alarma no es constitucional”, Ramón Rodríguez Arribas, exvicepresidente del TC
12.05.2020. Vox Pópuli. El principal sindicato de la Policía se querellará contra el Gobierno por su «gestión nefasta» de la crisis Jupol también anuncia que se tomarán «todas las medidas pertinentes» ante «cualquier orden» que no sea acorde a la legislación y a las funciones de los cuerpos de seguridad
12.05.2020. Texto de la querella contra el Gobierno. Expertos juristas advierten que tiene pocas probabilidades de prosperar
11.05.2020. El Confidencial. Familiares de 3.260 fallecidos por covid se querellan contra Sánchez y sus ministros La demanda se presenta ante el Supremo contra el Consejo de Ministros por «haber permitido por acción o por omisión» la extensión de la pandemia que ha acabado con la vida de sus allegados
10.05.2020. Canaria7. El Supremo verá 16 querellas contra el Gobierno por la gestión de la pandemia. Las denuncias parten de funcionarios, médicos, partidos políticos o particulares por varios delitos y la Fiscalía está obligada a pronunciarse., por Mateo Balín
08.05.2020. El Confidencial. Miedo y asco en los Alpes: un español, en la mayor demanda colectiva por el coronavirus Ir a esquiar a Austria y encontrarte (sin saberlo) en la zona cero del coronavirus europeo. Miles de esquiadores demandan a las autoridades: no alertaron para no perder negocio. Kolba asegura que todos los testimonios que ha recibido van en la misma línea: se tardó en cerrar las zonas de esquí “por razones comerciales”
08.05.2020. La Vanguardia. El TJUE replica a Alemania que es el único competente para decidir si el BCE cumple las reglas
06.05.2020. La Razón. El TC admite por unanimidad el recurso de inconstitucionalidad de Vox contra el decreto del estado de alarma Admite también los recursos de Vox y PP contra la inclusión de Pablo Iglesias en la comisión delegada del CNI
04.05.2020. Diario del Derecho. La sociedad cautiva; por Consuelo Madrigal Martínez-Pereda, fiscal de Sala del Tribunal Supremo
03.05.2020. La sociedad cautiva. Consuelo Madrigal. La autora cree que es un ejercicio antidemocrático de poder la imposición encubierta de un verdadero estado de excepción, en el que se restringen severamente los derechos, bajo cobertura de la prórroga del estado de alarma
30.04.2020 Fallo del Tribunal Superior de Galicia sobre manifestación 1º de mayo
30.04.2020. Vox Populi. Una sentencia alerta de la “cuestionable constitucionalidad” del confinamiento El Tribunal Superior de Justicia de Aragón autoriza una manifestación y advierte de que «solo cabe la suspensión de derechos en un estado de excepción»
25.04.2020. Querella criminal contra el Gobierno de un grupo de abogados. Consecuencias previsibles: Mas de 30.000 fallecidos
23.04.2020. ABC. El Supremo da cinco días a Carmen Calvo para que remita toda la documentación del decreto de alarma La Sala Tercera admite el recurso contencioso-administrativo de un abogado valenciano contra el confinamiento
19.04.2020 Abogados recurren Defensor Pueblo por inconstitucional Estado de Alarma
19.04.2020. La Razón. Juristas denuncian al Defensor del Pueblo la vulneración de una decena de derechos fundamentales en el estado de alarma Alertan de que se está produciendo «un estado de excepción encubierto » e instan a Fernández Marugán a recurrir ante el TC el “deterioro” del sistema de libertades
19.04.2020. El Mundo. Un grupo de juristas pide al Defensor del Pueblo que impugne el decreto del estado de alarma por ser «inconstitucional»
Comisión Interamericana de Derechos Humanos. Pandemia y Derechos Humanos en las Américas. 1/2020
10.04.2020. Hay que tomarse la Constitución en serio, por Manuel Aragón es catedrático emérito de Derecho Constitucional y magistrado emérito del Tribunal Constitucional
10.04.2020. New York Time Magazine. Reiniciar América significa que la gente morirá. Entonces, ¿cuándo lo hacemos? Cinco pensadores sopesan las elecciones morales en una crisis.
Revista Ejército nº 950
Revista Ejército número 950 de junio de 2020
Índice
- DOCUMENTO: Veterinaria Militar en el Ejército de Tierra. 175 Aniversario de la creación del Cuerpo de Veterinaria Militar .
- Efectos del coronavirus en el orden mundial II Parte. Efecto en la estabilidad y el liderazgo globales del Cor. Ruiz Arévalo.
- La guerra del cemento. De la evolución de un conflicto del Cap. Mones del Prado.
También podrá leer:
- Yibuti: el oasis militarizado del cuerno de África del Sr. Valer del Portillo.
- El entorno electromagnético y los global commons del CF Nieto Fernández.
- Estrategia: ¿dónde estás? Una lectura contemporánea de la obra de Sir Basil Lidell Hart del Sr. Calvo González-Regueral.
- El desembarco de Normandía y la controversia Runsdtedt-Rommel del Cap. Enríquez Cárdenas.
- La toma española del fuerte británico St. Joseph durante la guerra de independencia estadounidense del Sr. del Pozo Gutiérrez.