Naciones Unidas
LIBRO BLANCO REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA UNA NUEVA SOCIEDAD POST COVID-19
DETECCIÓN DE TENDENCIAS Y ANTICIPACIÓN DE POSIBLES ESCENARIOS, ANALIZANDO LOS DATOS EMPÍRICOS (PDF)
03.08.2020. CIFAL LIbro Blanco Pos COVID-19
PRESENTACIÓN DEL LIBRO BLANCO EN LA SEDE DE LA ONU EN MÁLAGA
03.08.2020. 20 Minutos. Cvirus.- Cifal recoge reflexiones y propuestas de expertos que participaron en sus foros para analizar COVID
El alcalde, @pacodelatorrep, el director de división @UNITAR, Alex Mejía (vía telemática), @hansiescobar
, embajador de España en Irak, y @julioandrade_ru
, director @CifalMalaga, presentan el Libro Blanco de Reflexiones y Propuestas para una Nueva Sociedad post #COVID19 pic.twitter.com/BYm21DsZ13— Canal Málaga RTV (@CanalMalagaRTV) August 3, 2020
04.08.2020. Diario Sur. Expertos reúnen en un libro sus reflexiones sobre la sociedad ‘post Covid-19’
04.08.2020. Ayuntamiento de Málaga. PRESENTACIÓN «LIBRO BLANCO DE REFLEXIONES Y PROPUESTAS PARA UNA NUEVA SOCIEDAD POST COVID-19’, ORGANIZADA POR UNITAR Y CIFAL
Damos las gracias especialmente a @hansiescobar, que ha tomado la palabra en nombre de todos los autores que participan en el libro blanco, así como al alcalde de @malaga, @pacodelatorrep, y a nuestro special partner @unicajabanco pic.twitter.com/U28zLohlEy
— CIFALMalaga (@CifalMalaga) August 3, 2020
Las Naciones Unidas ante el COVID-19 ¿Y después?
24.06.2020. aa.com.tr. La ONU confirma que 28 de su personal murieron por coronavirus Un total de 1.140 empleados habían contraído el virus al 21 de junio.
22.06.2020. Proyect Sindicate. Multilateralismo en un mundo G-Zero, por Ana Palacio
19.06.2020. Naciones Unidas. El mundo laboral no puede ni debe ser igual que antes de la crisis causada por el coronavirus. El titular de las Naciones Unidas pugna por una recuperación sostenible y centrada en el ser humano, llama a evitar una mayor pérdida de empleos y pide que los lugares de trabajo sean seguros y respeten los derechos de las mujeres y las poblaciones vulnerables. “El mundo laboral no puede ni debe ser igual que antes de la crisis”, dice António Guterres.
23.05.2020. MSN. El Ministro de Asuntos Exteriores de España, González, favorito para dirigir la OMC, dice WiWo. (Bloomberg) – La ministra de Asuntos Exteriores española, Arancha González, cuenta con el apoyo de la Unión Europea para convertirse en el próximo jefe de la Organización Mundial del Comercio, informó WirtschaftsWoche .
21.05.2020. Noticias ONU: La ONU lanza una iniciativa mundial contra la desinformación relacionada con el coronavirus
28.04.2020. El País. ¿Es posible reformar Naciones Unidas? El sistema de gobernanza global nacido en 1945 no basta para hacer frente a los desafíos del siglo XXI, por Cristina Manzano
Desplazados y refugiados, a la fuerza, en África
24.06.2020. Africa Center for Strategics Studies. Registro de 29 millones de africanos son desplazados por la fuerza
-
Alto Comisionado de las Naciones Unidas para los Refugiados, «Tendencias mundiales: desplazamiento forzado en 2019» , 18 de junio de 2020.
-
El Centro de Monitoreo de Desplazamiento Interno, «Informe Global sobre Desplazamiento Interno 2020», abril de 2020.
-
Wendy Williams, «COVID-19 y la crisis de desplazamiento de África» , Spotlight , Centro de Estudios Estratégicos de África, 25 de marzo de 2020.
-
Wendy Williams, «Fronteras cambiantes: la crisis de desplazamiento de África y sus implicaciones de seguridad», Documento de investigación del Centro de África No. 8 , Centro de África para Estudios Estratégicos, octubre de 2019.
_______________________________________________
22.06.2020. Documento de Opinión 90/2020 del IEEE
AUTORA: Cristina Imaz Chacón. La política migratoria europea: entre la seguridad y la humanidad
Resumen:
La gestión migratoria posterior a la llegada de refugiados sirios a la UE en 2015-2016 ha cuestionado la efectividad del protocolo de Dublín. El auge de narrativas nacionalistas, euroescépticas y, en gran parte, antimigratorias ha suscitado una interpretación de la cuestión migratoria en clave de seguridad en la UE. Dicha
interpretación ha dificultado el consenso entre Parlamento y Consejo Europeo sobre las reformas del sistema de Dublín propuestas por la Comisión en 2016 y ha fomentado la externalización de las fronteras comunitarias. Tras la crisis de la COVID-19, el enfoque que tome la Comisión Europea, bajo el mandato de Von der Leyen en el nuevo pacto de inmigración y asilo en la UE será decisivo.
_____________________________________________________
Derechos humanos y COVID-19 Respuesta y recuperación
22.04.2020. ACNUR. ACNUR: es necesario vigilar los daños que podría provocar la pandemia del coronavirus sobre los derechos humanos y los derechos de los refugiados a largo plazo
23.04.2020. Antonio Guterres. Todos estamos juntos en esto: Derechos humanos y COVID-19 Respuesta y recuperación
António Guterres
António Guterres es el noveno Secretario General de las Naciones Unidas, que asumió el cargo el 1 de enero de 2017.