CIQUE MOYA, Alberto. Miente que algo queda: a propósito del origen del SARS CoV-2.
Documento de Opinión IEEE 135/2020.
28.10.2020. Boletín Semanal del IEEE. Documento de Opinión 135/2020
Resumen:
Mientras que la ciencia no dé una respuesta a las preguntas que están detrás del virus SARS CoV-2, esto será aprovechado por personas u organizaciones para generar inquietud en la población. La publicación de trabajos sin las garantías necesarias contribuye a la generación de estados de opinión interesados. La posibilidad de que el
virus tuviera un origen artificial abre la puerta al incremento de la inseguridad a nivel global. En adición a esto, la teoría del escape accidental desde un laboratorio nos muestra la necesidad de incrementar las medidas de bioseguridad y de biocustodia. La preparación frente a las amenazas biológicas emergentes pasa por la potenciación de los sistemas de salud pública bajo el enfoque One Health, así como el incremento
cualitativo y cuantitativo de los sistemas asistenciales, tanto de la atención primaria como la especializada, pasando por el desarrollo de una reserva estratégica, disponer de capacidades sanitarias especializadas. Sin olvidar la necesidad de mejorar el régimen de las medidas de fomento de la confianza a nivel internacional con el fin de
potenciar los mecanismos de transparencia de la Convención de las Armas Biológicas Toxínicas.
09.09.2020. La Razón. El revolucionario fármaco ruso que reduce de forma drástica la mortalidad del coronavirus Un preparado natural obtenido de los pulmones del ganado ha reducido las muertes del 80 al 14 por ciento de los pacientes en estado grave
09.09.2020. 20 Minutos. La mielitis transversa, la enfermedad por la que AstraZeneca ha interrumpido los ensayos de la vacuna del coronavirus
09.09.2020. Dinero. AstraZeneca suspenderá pruebas fase 3 de la vacuna contra el covid-19 El laboratorio AstraZeneca anunció este martes que suspenderá las pruebas fase 3 de la vacuna contra el coronavirus, al detectar una reacción adversa «grave» en uno de los voluntarios de los ensayos clínicos
08.09.2020. Nature. El coronavirus está mutando, ¿importa? Las diferentes cepas de SARS-CoV-2 aún no han tenido un impacto importante en el curso de la pandemia, pero podrían hacerlo en el futuro
06.09.2020. XL Semanal. Entrevista a Anthony Fauci, el asesor científico de la Casa Blanca
04.09.2020. La Vanguardia. La UE asegura que podrá distribuir la vacuna de AstraZeneca en noviembre
15.08.2020. YaleNews. La prueba de COVID-19 basada en saliva rápida y asequible desarrollada por científicos de Yale recibe la Autorización de uso de emergencia de la FDA. Por Michael Greenwood
28.07.2020. Río Negro. Coronavirus: un suero de caballo promete ser más potente que el plasma de pacientes recuperados Este medicamento “hiperinmune” tuvo la capacidad de frenar in vitro el crecimiento del virus. Ahora se les suministrará a pacientes con COVID-19. Lo desarrolló la Universidad Nacional de San Martín, Inmunova y otras instituciones.
25.07.2020. Redacción Médica. Investigadores portugueses anuncian una mascarilla que inactiva el Covid-19Lleva a la venta desde abril pero su efectividad solo ha sido confirmada por una serie de tests del iMM de Lisboa
25.07.2020. Propaganda de lo anterior. Venta. Máscara textil de puño contra el SARS-CoV-2, probada por el Instituto de Medicina Molecular. Con varias capas de protección, tejido con propiedades antimicrobianas que actúa como escudo contra virus y bacterias (99% de efectividad) y tratamiento repelente al agua que previene el virus. llevando partículas de fijación a la tela. Diseñado y fabricado en Portugal.
21.07.2020. Xataka. La vacuna de Oxford contra el coronavirus también consigue desarrollar anticuerpos: la carrera de la vacuna está más reñida que nunca
19.07.2020. ABC. «La UCI estaba en ebullición, hirviendo. Aveces pensaba: “no quiero abrir la puerta por si sale fuego de dentro”» La distinguen como una de las mejores intensivistas del país y fue quien encaró en febrero la primera muerte (oficial) por Covid en España. El «bicho» la tiene en vilo desde entonces «Hay pacientes de Covid cuyo historial clínico figura todavía sobre un papel», dice la doctora Mari Cruz Martín Delgado, jefa de UCI del Hospital Universitario de Torrejón
16.07.2020. El Mundo. La tesis de científicos italianos: «Los rayos ultravioleta desactivan el 99% de la carga viral del Covid-19 en pocos segundos»
06.07.2020. Servicio Andaluz de Salud. Pacientes inmunodeprimidos del Hospital Regional de Málaga negativizan la Covid-19 gracias al plasma de donantes. El objetivo de este tratamiento era proporcionarles inmunidad ante su dificultad de generar defensas
06.07.2020. CNN. El estudio español de anticuerpos contra el coronavirus agrega evidencia contra la inmunidad del rebaño
03.07.2020. El Confidencial. ¿Ha mutado el coronavirus para transmitirse aún más? Un estudio ofrece nuevas pistas Unos investigadores de Los Álamos han sido capaces de encontrar una variación genética del virus que le hace más contagioso pero, a la vez, parece que también menos agresivo
02.07.2020. Redacción Médica. Covid-19: España suma más sanitarios infectados que Italia y Francia juntosSin embargo, el número de médicos fallecidos en Italia (178) es muy superior a los datos de España, donde han muerto 61De los 61 médicos fallecidos en España, 41 eran médicos asalariados del SNS, 17 de ejercicio libre y tres de residencias.
25.06.2020. ABC. El colapso sanitario causó más de la mitad de muertos en España, según un modelo matemático
21.06.2020. El País, Kiko Llaneras. Los problemas de usar datos del siglo pasado para una pandemia del siglo XXI El Gobierno español ha sido incapaz de proporcionar números claros durante la crisis
18.06.2020. BBC. Evolución del coronavirus: cómo el SARS-CoV-2 se comporta más como si fuera una enfermedad de transmisión sexual
vacuna contra el coronavirus al que podrá adherirse España
13.06.2020. Infobae. Científicos de Florida descubrieron que una mutación hace más infeccioso al coronavirusLa variación D614G incrementa hasta 4 o 5 veces el número o la densidad de “espigas”, la estructura exterior en forma de corona que el virus utiliza para ingresar a las células. Si se confirman los hallazgos, podrían ser la explicación de la fácil propagación en el continente
12.06.2020. Xataca. Las mascarillas ganan fuerza como el medio más efectivo contra el coronavirus en un clima científico cada vez más enrarecido
12.06.2020. Xataca. La vacuna más importante para frenar la segunda ola no es la del COVID: es la de la gripe
11.06.2020. Xataca. El ataque de Miguel Bosé a Bill Gates es más que una anécdota: así es como los antivacunas se preparan para combatir la del coronavirus
10.06.2020. Xataca. La idea de que el COVID se está volviendo menos agresivo: la razón de que la pandemia mejore en Europa y empeore en el resto del mundo
27.05.2020. M Elemental. El coronavirus puede ser una enfermedad de los vasos sanguíneos, lo que explica todo Muchos de los síntomas extraños de la infección tienen una cosa en común
26.05.2020. MSN. La principal viróloga de China dice que «el coronavirus es sólo la punta del iceberg»
22.05.2020. Diario de Sevilla. «Prometedores resultados» tras las primeras pruebas de una vacuna china contra el Covid-19 Estudio del Instituto de Biotecnología de Pekín entre 108 adultos sanos entre 18 y 60 años Los autores subrayan que son necesarios más ensayos para saber si la respuesta inmune que provoca protege eficazmente contra la infección del SARS-CoV-2.